El sistema de detector de marcha atrás (RV), es un sistema que avisa sobre la presencia de personas u objetos detrás del vehículo al circular en retroceso. Los sensores más populares utilizados en este sistema son radares ubicados en el interior del paragolpes trasero en sus esquinas, sensores de ultrasonidos situados en el exterior del paragolpes y una cámara trasera que ayuda al conductor en la visualización del entorno al conducir de reversa.
Es importante destacar que el sistema RV no interviene activamente en la dirección ni en los frenos del vehículo, ya que su función es solamente emitir una alerta luminosa o sonora en caso de detección de riesgo de colisión o atropello inminente. Sin embargo, existe una evolución del sistema RV denominado R AEB con detección de peatones, que sí actúa sobre los frenos y los aplica con plena intensidad en caso de peligro de colisión o atropello inminente.
Este sistema de detector de marcha atrás se conoce con diversos nombres como asistente contra colisiones traseras, alerta de tráfico trasero o sistema anticolisión trasera. Al circular de reversa en un parking, el sistema avisa al conductor sobre la presencia de peatones u objetos pequeños detrás del vehículo mediante señales lumínicas y sonoras en el cuadro de instrumentos.
En general, el sistema de detector de marcha atrás es una tecnología que ha ayudado a mejorar la seguridad al conducir de reversa. En España, este tipo de sistemas es recomendado por la Dirección General de Tráfico, dependiente del Ministerio del Interior del Gobierno de España.
https://www.youtube.com/watch?v=kDpb5Q5L5sE