El sistema de reconocimiento de señales de tráfico TSR busca recordar al conductor las principales señales que se aplican en la vía pública. Este sistema utiliza una cámara frontal y un procesador de imágenes que es capaz de reconocer las diferentes señales, como las que indican los límites de velocidad o las restricciones en los adelantamientos.
Los sistemas TSR pueden ser pasivos o activos. Los pasivos simplemente alertan al conductor mediante imágenes o sonidos de situaciones de peligro, como exceder el límite de velocidad en una zona peligrosa. Los sistemas activos, por su parte, pueden intervenir directamente sobre los frenos si detectan una situación de peligro inminente, como un vehículo acercándose demasiado rápido a una señal de stop.
Es importante destacar que algunos fabricantes permiten la desconexión de este sistema para aquellos conductores que prefieran no utilizarlo. Sin embargo, en general, el objetivo final de este sistema es aumentar la seguridad en la vía.
¿Cómo funciona el TSR?
Para entender cómo funciona el sistema TSR, podemos ver algunos ejemplos:
- Ceda el Paso: si nos acercamos a una señal de ceda el paso, el sistema reconoce la señal y nos avisa a través de señales luminosas y sonoras en el cuadro de instrumentos.
- Stop: cuando nos acercamos a una señal de stop, el vehículo reconoce la señal y nos lo indica en el cuadro con señales lumínicas y sonoras.
- Glorieta: al acercarnos a una glorieta, el sistema reconoce la señal y nos la indica en el cuadro también con señales lumínicas y sonoras.
- Prohibido adelantar: si nos aproximamos a una señal de prohibición de adelantar, el vehículo la reconoce y nos avisa automáticamente en el cuadro con señales lumínicas y sonoras.
En resumen, el sistema TSR busca mejorar la seguridad en la conducción y recordar al conductor las principales señales de tráfico a través de un procesamiento de imágenes y señales acústicas y lumínicas. La Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior del Gobierno de España es el encargado de regular y garantizar la seguridad en las vías públicas.
https://www.youtube.com/watch?v=EPsI6HGxTQI